
¡Cúantas veces nos enamoramos de cosas que vimos por internet! Nuestro "dream print", prendas a mitad de precio, accesorios perfectos para el coord que planemos, y tantas otras cosas. Cuando tenemos el dinero y los medios es muy fácil poder obtener lo que queremos, pero en el momento de hacer un pedido al exterior, sea del país que sea y de la tienda que sea, hay que tener varias cosas en cuenta además del método de pago... el método de envío y todo lo relacionado al correo.
He aqui algunos puntos para considerar:
1- El tipo de envío que van a utilizar
Estos son algunos de los nombres que es posible que se encuentren a la hora de comprar algo online:
- DHL : Es una empresa privada. Es el envío más caro y el que llega más rápido (2/5 días), usa un sistema de courier que vendría a ser algo así como el trámite de hacerlo pasar por aduana, lo hacen ellos, por lo tanto de manera indefectible, sea cual sea el peso de tu paquete, el país del cual proviene, si es de tienda o un particular, te van a cobrar un impuesto interno que va a ser de más de 40 dólares. Si no los pagás lo mandan de vuelta al lugar de donde vino.
- UPS (United Parcel Service): Es otra empresa privada muy similar a DHL. NO CONFUNDIR CON USPS! (leer más abajo)
- Fedex: Otra empresa privada. Suelen ofrecer descuentos con Fedex en algunos sitios de compras chinos.
- EMS (Express Mail Service): Es ofrecido mundialmente. Es relativamente módico el precio por su rapidez (tarda entre 5 y 10 días en llegar dependiendo del origen) y trae consigo un número guía o de seguimiento que se actualiza a menudo. En general las tiendas intermediarias de Taobao ofrecen un 50% de descuento en este tipo
de envío. Lo malo es que también si es más de 500 gramos (a veces menos)
te van a cobrar un impuesto. El paquete va a llegar a tu casa pero el
correo te va a decir que pagues un impuesto de como mínimo 80 pesos,
si no los pagás lo llevan a la aduana y tenes 20 días para ir a buscarlo (pagando el impuesto de por medio). Lo bueno es que si decidís ir a la aduana a retirar tu paquete podés reclamar los 25 dólares anuales que tenés a tu favor para ingresar cosas al país. El impuesto que te cobran suele ser el 50% del valor del producto + envío. Es decir que si comprás una falda de 70 dólares y el envío te sale 30 dólares, tendrías que pagar 50 dólares de impuesto aduanero. Si aún tenés los 25dólares anuales a tu favor, sólo pagarías 25 dólares.
Lista de precios según peso para envíos de Japón a Argentina.
- Airmail: Como lo dice su nombre es un envío que se realiza por avión. Es ofrecido por los países asiáticos para "pequeños paquetes" (hasta 2kg.). Es el más seguro de todos, depende del país de donde lo
manden tarda entre 7 y 35 días en llegar. A veces tiene número de seguimiento incluído, a veces puede agregarse por un costo extra (alrededor de 4 dólares usualmente). Si pedís un paquete de más de kilo y medio se queda en aduana
seguro, si es de menos no. Es económico y si lo vas a buscar a la aduana
no te cobran nada aunque pese hasta 3 kilos.
Lista de precios según peso para envíos de Japón a Argentina.
- SAL (Surface Air Land) también conocido como Economy Air: Como lo dicen sus siglas, los envíos SAL pasan por tierra y aire lo que lo hacen más económico que el Airmail. Es ofrecido por algunos países como Japón y China para "pequeños paquetes" (hasta 2kg.). Con este envío pueden pasar 2 cosas: 1. Que seas muy afortunado y tu pedido llegue en 1 semana en perfectas condiciones. 2. Que tu paquete no llegue nunca. El tiempo de entrega por SAL no es para nada calculable, y si no lo solicitás con número de seguimiento (por un costo extra, como el Airmail) puede que nunca recibas tu paquete. No es recomendable
aunque es muy barato. Los paquetes puede llegar a perderse aún teniendo seguimiento y
cuando es más de 1 kilo es probable que quede en la aduana.
Lista de precios según peso para pequeños paquetes de Japón a Argentina. - Surface Mail: Es el correo por tierra. Es el más lento de todos pero también el más económico. Realmente nadie utiliza este tipo de envío porque puede tardar 3 meses en llegar o más. Al ser tan lento también es poco seguro.
- Japan Post: Es el servicio de correo de Japón.
- USPS (United States Postal Service): Son las siglas del servicio de correo de Estados Unidos. Los tipos de envío más comúnes son el First Class (sin número de seguimiento) y el Priority (con seguimiento).
- Royal Mail: Es el correo de Reino Unido.
- China Post: Es el correo de China.
2- El peso del paquete
Cualquier paquete de más de 1,490 k se va a quedar en aduana o van a cobrarte
muchos impuestos si te llega a tu casa, siempre, SIEMPRE pidan menos de ese
peso, a menos que tengan ganas de pasear por Retiro.
3- La manera en la que piden que empaqueten las cosas
Siempre pidan que hagan el paquete lo menos llamativo posible, con la menor
papelería que se pueda, nada de cajas, siempre paquetes de papel o similar. Pidan
que los marquen como regalo, y el valor declarado sea menos de 30 USD (estos
2 últimos tips a veces funcionan, a veces no, pero vale la pena probarlos). Si utilizan un shopping service para hacer sus compras soliciten que les quiten las etiquetas a las prendas nuevas y que no incluyan ningún tipo de factura. Desafortunadamente si deciden comprar directamente de tiendas online de marcas reconocidas (por ejemplo: Angelic Pretty o Baby) no van a poder solicitar nada de lo antes mencionado y es practicamente imposible que su pedido no quede retenido en aduana.
4-El horario para ir a la aduana
Traten ir a última hora, más o menos a las 15hs, porque a esa hora todos ya
quieren irse y a menos que sea un paquete impresionante, te lo dan sin cobrarte
nada.
5-No peleen con los aduaneros
No sirve de nada, háganse las tontas que sirve
más. Ejemplos: "no sé bien qué tiene el paquete porque es un regalo / me
lo mandó mi tía / creo que tiene un par de zapatos nomás". Es tonto pero me
funcionó muchas veces.
6-Qué llevar con ustedes
Acuérdense de llevar el papel que te da el correo (el aviso por encomienda
internacional) y sus documentos. Vayan con paciencia, igual lo máximo de
tiempo que les va a llevar son 2 horas como mucho, pueden ser 15 min nada más,
nunca se sabe.
7-Direcciones y horarios
Centro postal Internacional
Letonia Y Antártida Argentina (RETIRO)
Horario: 09 hs a 16hs.
De lunes a viernes (feriados cerrado).
8- Glosario útil
USD: United States Dollars (dólares estadounidenses)
Tracking number: Número de seguimiento.
Customs: Aduana
Customs form/sheet: El formulario de aduana en el que se especifica lo que se está enviando y su valor.
Gift: Regalo
9- Correo Argentino
Seguimiento de envíos.
10-Últimos tips
Por último, si van a buscar un paquete y les quieren cobrar mucha plata o no
tienen plata o no quieren pagar, váyanse y prueben otro día; la mayoría de las
cosas que pueden pasar en el recinto aduanero tiene que ver con la persona que
los atiende y la onda que tiene, es mucha cuestión de suerte.
![]() ![]() |
Escrito por Eva Flores y Violet Lunchell |